El Cabildo de Fuerteventura ha hecho público un estudio sociológico que confirma que el acceso a la vivienda es la principal preocupación de los jóvenes de la isla. Desde la Junta de Compensación de La Lajita 2000 valoramos positivamente que este dato, fruto del análisis de la realidad juvenil majorera, ponga en el centro del debate la urgencia de abordar soluciones estructurales.
Este estudio, impulsado por el área de Educación y Juventud del Cabildo, recogió la opinión de jóvenes de entre 16 y 34 años de todos los municipios, dejando claro que la vivienda es el principal obstáculo para poder desarrollar un proyecto de vida digno en la isla. El acceso al empleo y a una oferta universitaria más amplia también se situaron como prioridades.
En este contexto, la Junta de Compensación de La Lajita 2000 recuerda que el Plan Parcial aprobado permite el desarrollo de más de 2.500 viviendas sobre suelo urbano ya disponible, un proyecto que podría activarse de inmediato si existiera voluntad política por parte del grupo de gobierno municipal de Pájara.
«Este informe demuestra que no es una percepción aislada, sino una necesidad colectiva. Desde la Junta llevamos meses proponiendo vías de diálogo y entendimiento con el Ayuntamiento para poder avanzar en el desarrollo del Plan Parcial La Lajita 2000, pero seguimos esperando una respuesta», señala Teodoro Cabrera, portavoz de la Junta.
Tener suelo urbanizado disponible y un plan aprobado es una oportunidad que Pájara no puede dejar pasar. La juventud de Fuerteventura necesita respuestas, y proyectos como La Lajita 2000 podrían ser parte de la solución. La Junta reitera su voluntad de tender puentes, buscar consensos y avanzar en soluciones concretas.
«La Lajita se mueve, muévete tú».