En su lucha contra la emergencia habitacional, el Gobierno de Canarias ha destinado este año un total de 18 millones de euros a la empresa pública Visocan para la adquisición de más de 120 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en diferentes islas.
Esta inversión, que incluye una ampliación de crédito de más de 9 millones de euros aprobada esta semana por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, se suma a los 9 millones otorgados en mayo para el mismo fin. Estas acciones buscan ampliar la cartera de viviendas protegidas bajo el modelo “llave en mano” y acelerar la puesta en marcha de soluciones habitacionales para las familias más vulnerables.
Acelerando el acceso a la vivienda en Canarias
El consejero Pablo Rodríguez ha señalado que esta inversión permitirá a Visocan adquirir viviendas ya construidas o en proceso avanzado, evitando retrasos administrativos y reduciendo el consumo de suelo. Esto es especialmente relevante en zonas como Fuerteventura, donde municipios como Pájara están trabajando activamente para dar respuesta a la necesidad de vivienda asequible.
El rol de la Junta de Compensación de La Lajita
En este contexto, la Junta de Compensación de La Lajita subraya la importancia de la planificación y el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Con suelo urbano disponible en Pájara, el proyecto de La Lajita está en una posición estratégica para contribuir a la expansión de viviendas asequibles en la isla.
“Queremos ser parte de la solución habitacional en Fuerteventura, alineando nuestro proyecto con las iniciativas regionales que priorizan la sostenibilidad y el acceso a viviendas dignas,” ha destacado un portavoz de la Junta de Compensación.
Colaboración público-privada en Canarias
Ejemplos como el municipio de Mogán, que ha cedido suelo a promotoras privadas para construir viviendas protegidas, refuerzan la importancia de modelos colaborativos. La Junta de Compensación de La Lajita ve en estas acciones un modelo inspirador que podría replicarse para maximizar el impacto positivo de los desarrollos en Pájara.
Un esfuerzo integral para combatir la emergencia habitacional
Con inversiones como los 18 millones de euros asignados a Visocan y proyectos locales en desarrollo, Canarias avanza en su compromiso por garantizar el acceso a viviendas dignas. La colaboración entre administraciones y entidades como la Junta de Compensación de La Lajita será clave para transformar el panorama habitacional del archipiélago.