En un momento crucial en el que la emergencia habitacional ocupa un lugar prioritario en la agenda del Gobierno de Canarias, la Junta de Compensación de La Lajita 2000 anuncia que dispone de suelo urbano listo para comenzar a construir de inmediato. Este avance convierte a La Lajita en un referente clave para la solución habitacional en el municipio de Pájara.
El reciente Decreto Ley 1/2024, impulsado por el Gobierno de Canarias, establece un marco que agiliza la construcción de viviendas protegidas, regula el mercado y combate la especulación. Esta legislación sienta las bases para un acceso más justo a una vivienda digna en las Islas y brinda nuevas oportunidades para proyectos urbanísticos como el de La Lajita 2000.
Medidas innovadoras del Gobierno de Canarias
En el Parlamento han destacado unas acciones concretas para enfrentar la emergencia habitacional:
- Avalar hasta el 15% de las hipotecas para jóvenes mediante el programa de Hipoteca Joven, facilitando la adquisición de su primera vivienda.
- Construir 1.000 viviendas públicas anuales a partir de 2025, cifras nunca vistas en la historia de Canarias.
- Priorizar la promoción de vivienda protegida y proyectos que integren sostenibilidad y accesibilidad.
La Lajita 2000: preparada para responder a la demanda
Con terrenos urbanizables que cumplen todos los requisitos normativos, La Lajita se posiciona como un lugar ideal para implementar estas políticas. El plan parcial propuesto por la Junta de Compensación incluye la construcción de más de 2.500 viviendas, una solución integral que abarca desde alquiler social hasta opciones para compra.
“El acceso a una vivienda digna es un derecho básico. En La Lajita estamos listos para ser parte de la solución, con el dialogo iniciado con el Ayuntamiento de Pájara y la colaboración de las instituciones autonómicas,” señala un portavoz de la Junta de Compensación.
Un llamado a la acción institucional
Inspirados por los proyectos en municipios como La Oliva y Puerto del Rosario, donde se han iniciado importantes desarrollos habitacionales, desde La Lajita 2000 hacemos un llamado al Ayuntamiento de Pájara para aprovechar esta oportunidad. Un trabajo conjunto entre el sector público y privado puede garantizar que estas viviendas se conviertan en una realidad para los residentes locales.